También debe escribirse «sierra del Rosario», «pico Turquino» y «sierra de los Órganos».
Ver más «sierra Maestra», escritura recomendadaEtiqueta: #topónimos
«La Habana», no «la Habana»
El nombre oficial de la capital cubana es «La Habana», con el artículo en mayúscula
Ver más «La Habana», no «la Habana»«Moldavia», mejor que «Moldova»
La capital de este país europeo es «Chisináu».
Ver más «Moldavia», mejor que «Moldova»«México», «Oaxaca» y «Texas» se pronuncian con /j/
Si bien estos topónimos se pronuncian con /j/, se prefieren las grafías con «x».
Ver más «México», «Oaxaca» y «Texas» se pronuncian con /j/«angolano», mejor que «angoleño»
Como gentilicio debe escribirse con inicial minúscula.
Ver más «angolano», mejor que «angoleño»«Kenia», mejor que «Kenya»
«Kenia» es la forma indicada en español para referirse a ese país de África.
Ver más «Kenia», mejor que «Kenya»«Abu Dabi» y «Dubái», escritura adecuada
Se recomienda anteponer el artículo ante el nombre «Emiratos Árabes Unidos».
Ver más «Abu Dabi» y «Dubái», escritura adecuada«Guinea-Bisáu», escritura recomendada
Se desaconsejan las formas «Guinea Bissau» y «Guinea-Bissau».
Ver más «Guinea-Bisáu», escritura recomendada