También debe escribirse «sierra del Rosario», «pico Turquino» y «sierra de los Órganos».
Ver más «sierra Maestra», mejor que «Sierra Maestra»Etiqueta: #topónimos
«Vietnam», mejor que «Viet Nam»
La capital de Vietnam es Hanói,
Ver más «Vietnam», mejor que «Viet Nam»«Bosnia-Herzegovina», mejor con guion
La capital de este país europeo es Sarajevo.
Ver más «Bosnia-Herzegovina», mejor con guion«La Habana», no «la Habana»
El nombre oficial de la capital cubana es «La Habana», con el artículo en mayúscula
Ver más «La Habana», no «la Habana»«México», «Oaxaca» y «Texas» se pronuncian con /j/
Si bien estos topónimos se pronuncian con /j/, se prefieren las grafías con «x».
Ver más «México», «Oaxaca» y «Texas» se pronuncian con /j/«Bielorrusia», forma recomendada en español
«Bielorrusia» es la forma que debe emplearse para referirse a ese país de Europa.
Ver más «Bielorrusia», forma recomendada en español«Turquía», mejor que «Türkiye»
«Turquía» es la escritura adecuada del nombre de este país de Europa y Asia.
Ver más «Turquía», mejor que «Türkiye»«Catar», mejor que «Qatar»
El gentilicio de «Catar» es «catarí». Su plural, «cataríes».
Ver más «Catar», mejor que «Qatar»«Pekín», mejor que «Beijing»
La forma tradicional española de la capital de China es «Pekín».
Ver más «Pekín», mejor que «Beijing»«Kenia», mejor que «Kenya»
«Kenia» es la forma indicada en español para referirse a este país de África.
Ver más «Kenia», mejor que «Kenya»