Su plural es invariable: «los pódcast».
Ver más «pódcast», con tilde, adaptación de «podcast»Etiqueta: #acentuación
apellido «Feijoo», mejor sin tilde
Se escribe sin tilde por ser una palabra llana terminada en vocal.
Ver más apellido «Feijoo», mejor sin tilde«míster», con tilde y en minúscula
El plural de «míster» es «místeres».
Ver más «míster», con tilde y en minúsculalos pronombres demostrativos, mejor sin tilde
La tilde es admisible, pero no recomendable, cuando hay ambigüedad.
Ver más los pronombres demostrativos, mejor sin tilde«Índer», «Minjús» y «Mincín» se escriben con tilde
Los acrónimos lexicalizados como nombres propios también se acentúan.
Ver más «Índer», «Minjús» y «Mincín» se escriben con tilde«Serguéi» se escribe con tilde en la «e»
«Serguéi» lleva tilde por ser una voz aguda terminada en vocal.
Ver más «Serguéi» se escribe con tilde en la «e»«ti», siempre sin tilde
Es incorrecto escribir «ti» con tilde por analogía con los pronombres «mí» y «sí».
Ver más «ti», siempre sin tilde«Sancti Spiritus», mejor sin tilde
«Sancti Spiritus», sin tilde y en redonda, es la escritura más adecuada de este topónimo.
Ver más «Sancti Spiritus», mejor sin tilde