El proyecto Buen Idioma impulsa el buen uso del español en los medios de comunicación de Cuba. Desde su nacimiento el 15 de abril de 2020 se inspira en la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) y sus filiales en la República Dominicana y Argentina, instituciones cuyos fines coinciden con nuestras metas.

¿Por qué Buen Idioma?

De Confieso que he vivido (1974), las memorias del poeta chileno y premio nobel de literatura, Pablo Neruda, específicamente del artículo «La palabra», este proyecto toma su nombre: «Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos… Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se lo llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras».

¿Quién lo dirige?

Lo dirige Cristian Martínez González (1999), amante del periodismo y domador de palabras. Cuenta con el apoyo de un Consejo Asesor integrado por estudiantes y profesionales preocupados por el empleo apropiado del idioma.

Premios y reconocimientos

Este proyecto ha recibido importantes galardones, a saber:

  • Premio (julio de 2021) en la categoría hipermedia por el blog Buen Idioma en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio, el certamen anual más importante de la prensa en Cuba.
  • Mención (octubre de 2021) en la categoría hipermedia por la columna semanal Buen Idioma, de la revista Juventud Técnica, en el Concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero Almeida, del CITMA y la UPEC.
  • Premio a la revista Buen Idioma en la comisión Productos Literarios, del evento Atenderte, de la Facultad de Comunicación y la Facultad de Artes y Letras, de la Universidad de La Habana. El director de la Academia Cubana de la Lengua, Rogelio Rodríguez Coronel, mediante una carta expresó: «Deseo iluminar particularmente la creatividad del proyecto en torno a la revista Buen Idioma y su afán por el cuidado del manejo del lenguaje en el habla».
  • Premio de Innovación (noviembre de 2021), otorgado a la revista Juventud Técnica, entre otras razones, «por el uso de varios proyectos nuevos como el Buen Idioma y de una innovación que se sostiene en la diversificación de estrategias, sobre todo, de servicio público», como dictaminó el jurado.
  • Premio (julio de 2022) en la categoría hipermedia por el blog Buen Idioma en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio.

Buen Idioma en los medios de comunicación

Estas son algunas de las apariciones más destacadas del proyecto Buen Idioma en los medios de comunicación: