Saltar al contenido
Buen Idioma

Buen Idioma

Impulsamos el buen uso del español en los medios de comunicación de Cuba
Buen Idioma
Buen Idioma
Impulsamos el buen uso del español en los medios de comunicación de Cuba
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Consultas
  • Contáctenos
  • Revista
  • Memorias
  • Pódcast
  • #BlogBuenIdioma

Autor: domadorpalabras

Para referirse al ‘acontecimiento notable que se recuerda en cualquier aniversario de él’ son válidas las formas «efeméride» y «efemérides».
Recomendaciones

«la efeméride», pero también «la efemérides»

domadorpalabras 3 de febrero de 2023 No hay comentarios #la efeméride#la efemérides

Para el singular son válidas las formas «efeméride» y «efemérides».

Ver más «la efeméride», pero también «la efemérides»
Las recomendaciones más vistas del mes anterior
Actualidad

Las recomendaciones más vistas de enero de 2023

domadorpalabras 2 de febrero de 2023 No hay comentarios #BlogBuenIdioma

¿Cuáles fueron las recomendaciones más vistas del mes anterior?

Ver más Las recomendaciones más vistas de enero de 2023
Entre el sujeto y el verbo no se escribe coma.
Recomendaciones

entre sujeto y verbo no se escribe coma

domadorpalabras 31 de enero de 2023 No hay comentarios #coma asesina#coma criminal#signos de puntuación

Esta coma incorrecta recibe los nombres de «coma criminal» y «coma asesina»

Ver más entre sujeto y verbo no se escribe coma
La expresión «dar al traste con algo» tiene sentido negativo.
Recomendaciones

«dar al traste con algo» es ‘echarlo a perder’

domadorpalabras 29 de enero de 2023 No hay comentarios #dar al traste con

La expresión «dar [alguien] al traste con [algo]» no significa «favorecerlo» ni «propiciarlo».

Ver más «dar al traste con algo» es ‘echarlo a perder’
En español es preferible emplear el sustantivo «tuitazo».
Recomendaciones

«tuitazo», mejor que «twittazo»

domadorpalabras 26 de enero de 2023 No hay comentarios #redes sociales#tuitazo

En español es preferible emplear el sustantivo «tuitazo».

Ver más «tuitazo», mejor que «twittazo»
Lo recomendable es escribir «Celac».
Recomendaciones

«Celac», mejor que «CELAC»

domadorpalabras 24 de enero de 2023 No hay comentarios #CELAC#mayúsculas y minúsculas#siglas y acrónimos

El acrónimo de un nombre propio puede escribirse con inicial mayúscula solo si tiene más de cuatro letras.

Ver más «Celac», mejor que «CELAC»
«Motoneta» o «escúter» es mejor que el anglicismo «scooter».
Recomendaciones

«motoneta» o «escúter», mejor que «scooter»

domadorpalabras 21 de enero de 2023 No hay comentarios #escúter#extranjerismos#motoneta#scooter

A la «motoneta» o «escúter» también la llaman «motorina», «motocicleta», «vespa»…

Ver más «motoneta» o «escúter», mejor que «scooter»
La expresión «generación del centenario» se escribe en minúscula
Recomendaciones

«generación del centenario», mejor en minúscula

domadorpalabras 18 de enero de 2023 No hay comentarios #generación del centenario#mayúsculas y minúsculas

Las generaciones se escriben en minúscula: «generación del 27», «generación Z», «generación del 98».

Ver más «generación del centenario», mejor en minúscula
Día de la Ciencia Cubana
Claves de redacción

Día de la Ciencia Cubana, claves de redacción

domadorpalabras 15 de enero de 2023 4 comentarios #abreviaturas#Día de la Ciencia Cubana#mayúsculas y minúsculas#siglas y acrónimos

Desde 1990 cada 15 de enero se celebra el Día de la Ciencia Cubana.

Ver más Día de la Ciencia Cubana, claves de redacción
Recomendaciones

«fondos buitre», plural recomendado de «fondo buitre»

domadorpalabras 14 de enero de 2023 No hay comentarios #cuál es el plural#fondo buitre

La expresión «fondo buitre» no necesita ningún tipo de resalte tipográfico.

Ver más «fondos buitre», plural recomendado de «fondo buitre»

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 10 Página siguiente

«Háblese sin manchas».

José Martí
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • RSS Feed
Tuits de Buen Idioma

Tuits por @Buen_Idioma

🎙 Pódcast «Píldoras Buen Idioma»

  • ¿Aceptó la RAE la palabra «almóndiga»? 30 de enero de 2023
  • «Inteligencia artificial», la ¿palabra? del año 2022 para la FundéuRAE 16 de enero de 2023
  • ¿Por qué «supertanquero» fue la palabra del año 2022 para Buen Idioma? 7 de enero de 2023
Últimos comentarios
  1. Diana Rosa en terremotos, claves de redacción6 de febrero de 2023

    ¡Excelente artículo! ¡Muy útil!

  2. Lissy en ¿Por qué «supertanquero» fue la palabra del año 2022 para Buen Idioma?27 de enero de 2023

    Hola: Estoy plenamente de acuerdo con la elección, pues repetidamente se cometió el error de referirse a los tanques con…

  3. Pablo en apóstrofo, usos de este signo ortográfico auxiliar24 de enero de 2023

    Muy buena aclaración

Suscríbete a nuestro boletín
Últimas entradas
  • 31.ª Feria Internacional del Libro de La Habana, claves de redacción
  • «la efeméride», pero también «la efemérides»
  • Las recomendaciones más vistas de enero de 2023
Entradas más populares
  • apóstrofo, usos de este signo ortográfico auxiliar
  • punto y coma, uso correcto
  • «Turquía», mejor que «Türkiye»

«La lengua nace del pueblo; que vuelva a él, que se funda con él porque el pueblo es el verdadero dueño de la lengua».

Miguel Delibes
  • Política de privacidad
  • Consultas
  • Contáctenos
Buen Idioma | Diseñado por: Theme Freesia | WordPress | © Todos los derechos reservados