También debe escribirse «sierra del Rosario», «pico Turquino» y «sierra de los Órganos».
Ver más «sierra Maestra», mejor que «Sierra Maestra»Etiqueta: #mayúsculas y minúsculas
Día Internacional de los Trabajadores, claves de redacción
Consejos para una redacción adecuada sobre esta festividad.
Ver más Día Internacional de los Trabajadores, claves de redacción«La Habana», no «la Habana»
El nombre oficial de la capital cubana es «La Habana», con el artículo en mayúscula
Ver más «La Habana», no «la Habana»elecciones, claves de redacción
Las elecciones nacionales se celebrarán este 26 de marzo.
Ver más elecciones, claves de redacciónPremios Óscar, claves de redacción
¿La estatuilla que representa el Óscar se escribe con minúscula? ¿Su plural es «óscares»?
Ver más Premios Óscar, claves de redacción«ministro-presidente», con guion y en minúscula
El femenino de «ministro-presidente» es «ministra-presidenta».
Ver más «ministro-presidente», con guion y en minúsculaJosé Martí, claves de redacción
¿Se escribe «el Apóstol» o «El Apóstol»? ¿Es «héroe nacional» o «Héroe Nacional»?
Ver más José Martí, claves de redacción«Celac», mejor que «CELAC»
El acrónimo de un nombre propio puede escribirse con inicial mayúscula solo si tiene más de cuatro letras.
Ver más «Celac», mejor que «CELAC»«generación del centenario», mejor en minúscula
Las generaciones se escriben en minúscula: «generación del 27», «generación Z», «generación del 98».
Ver más «generación del centenario», mejor en minúsculaDía de la Ciencia Cubana, claves de redacción
Desde 1990 cada 15 de enero se celebra el Día de la Ciencia Cubana.
Ver más Día de la Ciencia Cubana, claves de redacción