Es mejor usar los verbos «invitar», «exhortar», «convidar» o «incitar».
Ver más «conminar» no es lo mismo que «invitar»Categoría: Recomendaciones
«siniestro» no siempre equivale a «incendio»
«Siniestro»: ‘suceso que produce un daño o una pérdida material considerables’.
Ver más «siniestro» no siempre equivale a «incendio»«ti», siempre sin tilde
Es incorrecto escribir «ti» con tilde por analogía con los pronombres «mí» y «sí».
Ver más «ti», siempre sin tilde«asere», mejor que «acere»
Se recomienda la grafía con «s» por ser la más frecuente en el uso.
Ver más «asere», mejor que «acere»«poliomielitis», con «i» después de la «m», no «poliomelitis»
En medicina, «poliomielitis» es la grafía adecuada de este término.
Ver más «poliomielitis», con «i» después de la «m», no «poliomelitis»«sororidad» es ‘amistad o afecto entre las mujeres’
El término «sororidad» se escribe sin resalte tipográfico y sin comillas.
Ver más «sororidad» es ‘amistad o afecto entre las mujeres’«influenza aviar» o «gripe aviar», en minúscula
También son válidas las expresiones «gripe aviaria» y «peste aviar».
Ver más «influenza aviar» o «gripe aviar», en minúscula«piza», adaptación del italianismo «pizza»
En caso de preferir la forma italiana original, debe escribirse en cursiva.
Ver más «piza», adaptación del italianismo «pizza»