días de la semana, meses y estaciones, escritura adecuada
Foto: Pixabay. Con motivo de las frecuentes dudas sobre la escritura adecuada de los días de la semana, los meses y las estaciones, ofrecemos las…
Ver más días de la semana, meses y estaciones, escritura adecuada«Buen Idioma» recibe mención en el Concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero
Por el correcto empleo de los lenguajes digitales en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), «Buen Idioma» recibió hoy…
Ver más «Buen Idioma» recibe mención en el Concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero«covidiota», neologismo válido
Foto: Revista «Espejo». Para aludir a la ‘persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid’, el…
Ver más «covidiota», neologismo válido«paso podal», mejor que «paso podálico»
Según el Diccionario de la lengua española, el adjetivo podal es el adecuado para referirse a lo ‘perteneciente o relativo al pie’, mientras que podálico…
Ver más «paso podal», mejor que «paso podálico»«haiga» es más que una forma verbal incorrecta
¿En qué caso es correcto el uso de «haiga»?
Ver más «haiga» es más que una forma verbal incorrecta«variante» no es lo mismo que «cepa»
Foto: Pixabay. Variante no es lo mismo que cepa. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «Cepa Delta predomina en…
Ver más «variante» no es lo mismo que «cepa»el adverbio «solo», mejor sin tilde
Cuando «solo» funciona como adverbio, puede tildarse únicamente si hay riesgo de ambigüedad.
Ver más el adverbio «solo», mejor sin tildevacunas, claves de redacción
Foto: Freepik. Puesto que las informaciones relacionadas con las vacunas ocupan —para suerte de todos— los principales titulares de Cuba y el mundo, ofrecemos las…
Ver más vacunas, claves de redacción