El acrónimo de un nombre propio puede escribirse con inicial mayúscula solo si tiene más de cuatro letras.
Ver más «Celac», mejor que «CELAC»Categoría: Recomendaciones
«parque fotovoltaico», mejor que «parque solar fotovoltaico»
La palabra «fotovoltaico» se escribe sin tilde.
Ver más «parque fotovoltaico», mejor que «parque solar fotovoltaico»símbolo %, separado de la cifra
«Por ciento» no es lo mismo que «porciento».
Ver más símbolo %, separado de la cifra«Laos», mejor que «Lao»
La capital de «Laos» es «Vientián», no «Vientiane».
Ver más «Laos», mejor que «Lao»«Zimbabue» y «Ruanda», grafías apropiadas
Los gentilicios correctos son «ruandés» y «zimbabuense».
Ver más «Zimbabue» y «Ruanda», grafías apropiadas«inteligencia artificial», en minúscula
La sigla de «inteligencia artificial» es «IA». Su plural es «las IA».
Ver más «inteligencia artificial», en minúscula«UPEC», mejor que «Upec»
«UPEC» es la sigla adecuada para referirse a la «Unión de Periodistas de Cuba»
Ver más «UPEC», mejor que «Upec»«¡Patria o muerte!», escritura adecuada
Cuando se cita en un texto, esta consigna debe ir entre comillas.
Ver más «¡Patria o muerte!», escritura adecuada