El gentilicio es «beninés»
Ver más «Benín» se escribe con tildeCategoría: Recomendaciones
«guerra de los Diez Años», con «guerra» en minúscula
Llevan mayúscula «I Guerra Mundial» y «II Guerra Mundial».
Ver más «guerra de los Diez Años», con «guerra» en minúscula«dengue», «oropouche», «zika» y «chikungunya», en minúscula
Puesto que se trata de nombres comunes de enfermedadades, se escriben en minúscula.
Ver más «dengue», «oropouche», «zika» y «chikungunya», en minúscula«la República Dominicana», mejor con artículo
También debe decirse «los Países Bajos» y «los Emiratos Árabes Unidos».
Ver más «la República Dominicana», mejor con artículosímbolo %, separado de la cifra
«Por ciento» no es lo mismo que «porciento».
Ver más símbolo %, separado de la cifra«Tokio», no «Tokío» ni «Tokyo»
El gentilicio es «tokiota».
Ver más «Tokio», no «Tokío» ni «Tokyo»«béisbol/beisbol 5», mejor que «baseball5»
Como el resto de los deportes, se escribe en minúscula.
Ver más «béisbol/beisbol 5», mejor que «baseball5»«conflicto palestino-israelí», escritura adecuada
Existe una marcada tendencia a colocar en primer lugar el que termine en «-o».
Ver más «conflicto palestino-israelí», escritura adecuada