El neologismo recepcionar sí puede admitirse con el significado específico, en el ámbito administrativo, de ‘registrar formalmente la recepción de algo’; sin embargo, no se justifica su uso como mero sustituto de recibir.
En los medios de comunicación cubanos, no obstante, encontramos ejemplos como «El Código de las Familias ha de recepcionar los derechos, principios y valores enarbolados por la Constitución vigente», «Marlon Yant recepciona el balón» y «La brigada se encargará de entregar el donativo recepcionado desde la Universidad de La Habana».
Sobre recepción se ha derivado recepcionar, verbo que se usa principalmente con los sentidos de ‘recibir las ondas de transmisión [un aparato de radio o televisión]’ y de ‘dar entrada formal a algo que se recibe’, acepción extendida en el lenguaje administrativo.
Como consta en el Diccionario panhispánico de dudas, la Nueva gramática de la lengua española y el Libro de estilo de la lengua española, es innecesario y censurable cuando se usa como simple sinónimo de recibir. Por otra parte, en el ámbito deportivo son preferibles opciones como «parar, despejar, rechazar el balón».
Así, en los ejemplos iniciales habría sido preferible escribir «El Código de las Familias ha de recoger los derechos, principios y valores enarbolados por la Constitución vigente», «Marlon Yant para el balón» y «La brigada se encargará de entregar el donativo recibido desde la Universidad de La Habana».
Muy bueno. Entre otras, el periodismo de dar cultura. He estado peleando porel mal uso de la palabra comitiva, pero no he tenido éxito.
Sobre todo en deportes, más también en textos políticos y de otros tipos. Se ha convertido en vicio
Comitiva NO es sinónimo de delegación o representación.
De dice fulano y su comitiva o la comitiva que acompaña a…