La abreviatura EE. UU., con punto abreviativo tras cada bloque y con un espacio fino entre ellos, es la adecuada en español para referirse a Estados Unidos; por tanto, se desaconsejan las formas EEUU y EE.UU.
Sin embargo, en los medios de comunicación de Cuba es frecuente encontrar frases como «Joe Biden jura como el 46.º presidente de EEUU», «Biden asumió presidencia de EE.UU. bajo medidas de extrema seguridad» y «Cámara de Representantes de EEUU aprueba nuevo juicio político a Trump».
También sería apropiado optar por la sigla EUA (Estados Unidos de América), que, por su condición de sigla, debe escribirse enteramente en mayúscula y sin punto entre cada letra. Se desaconseja la forma inglesa USA (o US), la cual se refiere al topónimo inglés United States of America.
De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, el gentilicio recomendado es estadounidense (también es válido estadunidense, empleado en México), mejor que americano, voz que debe evitarse para referirse exclusivamente a los habitantes de los Estados Unidos, pues América es el nombre de todo el continente y son americanos todos los que lo habitan.
Así, en los ejemplos anteriores, lo adecuado hubiese sido escribir «Joe Biden jura como el 46.º presidente de EE. UU.», «Biden asumió presidencia de EE. UU. bajo medidas de extrema seguridad» y «Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba nuevo juicio político a Trump».
Una primera entrega de esta recomendación se publicó el 26 de enero de 2021.