Consejo de Ministros (tomada de la Presidencia)

«vice primer ministro» y «vice primera ministra», en tres palabras

Los prefijos se escriben separados de la base a la que afectan cuando esta es pluriverbal, es decir, cuando está constituida por varias palabras; por tanto, las grafías correctas son vice primer ministro y vice primera ministra, no viceprimer ministro ni viceprimera ministra.

Sin embargo, en los medios de comunicación de Cuba es muy frecuente encontrar ejemplos como los siguientes:

  • «Viceprimer ministro cubano dialoga con productores de la provincia de Holguín».
  • «Viceprimera ministra Inés María Chapman constata avance en presa Levisa».
  • «Viceprimer ministro cubano se reúne con presidenta del Senado ruso».

De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, «hay determinados prefijos, como ex-, anti- o pro-, que son especialmente proclives, por su significado, a unirse a bases de este tipo, ya se trate de locuciones o de grupos sintácticos, característica por la cual la gramática ha acuñado para ellos la denominación de prefijos separables: ex relaciones públicas, anti pena de muerte, pro derechos humanos. Esta misma circunstancia puede darse también con otros prefijos: pre Segunda Guerra Mundial, super en forma, vice primer ministro».

Así, en los ejemplos iniciales lo apropiado habría sido redactar las noticias como se muestra a continuación:

  • «Vice primer ministro cubano dialoga con productores de la provincia de Holguín».
  • «Vice primera ministra Inés María Chapman constata avance en presa Levisa».
  • «Vice primer ministro cubano se reúne con presidenta del Senado ruso».
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.3)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *