Disyuntor y cortacircuitos son grafías válidas en español, para referirse al ‘dispositivo que desconecta un circuito eléctrico cuando hay sobrecarga’. El Diccionario ejemplificado del español…
Ver más ¿Se acepta «breaker» o lo correcto sería «disyuntor»?Group: Dudas léxicas
¿Hay algún término en español por el que se pueda sustituir el anglicismo «spoiler»?
Como alternativa para spoiler, el Libro de estilo de la lengua española, de la RAE, propone espóiler. También existe un término plenamente español: destripar, que…
Ver más ¿Hay algún término en español por el que se pueda sustituir el anglicismo «spoiler»?¿El anglicismo «knock-out» tiene adaptación al español?
Sí. La adaptación es nocaut, en redonda.
Ver más ¿El anglicismo «knock-out» tiene adaptación al español?¿Es «bóxer» o «boxer»?
El Diccionario de americanos recoge la palabra bóxer, cuyo plural es bóxeres, del inglés boxer.
Ver más ¿Es «bóxer» o «boxer»?¿La palabra inglesa «file» tiene alguna adaptación al español?
En español, recomendamos los sustantivos carpeta, archivo o fichero. Del anglicismo file, hasta ahora no hay una adaptación asentada; no así de folder, que el…
Ver más ¿La palabra inglesa «file» tiene alguna adaptación al español?¿Se puede utilizar la palabra «spa» o es preferible «espá»?
Lo mejor es utilizar palabras españolas como balneario, baños, termas o caldas. También puede hispanizarse y escribirse espá.
Ver más ¿Se puede utilizar la palabra «spa» o es preferible «espá»?¿La palabra «cluster» es un anglicismo?
Se recomienda emplear clúster como adaptación al anglicismo cluster. Según el diccionario Clave, este término se define como ‘unidad de almacenamiento en el disco duro’…
Ver más ¿La palabra «cluster» es un anglicismo?¿Existe una adaptación para el término «render»?
Según el Diccionario de anglicismos y extranjerismos, rendering es un anglicismo por representación fotorrealista, imagen fotorrealista, aunque estas traducciones se usan poco. Suele hispanizarse el…
Ver más ¿Existe una adaptación para el término «render»?