Saltar al contenido
Buen Idioma

Buen Idioma

Impulsamos el buen uso del español en los medios de comunicación de Cuba
Buen Idioma
Buen Idioma
Impulsamos el buen uso del español en los medios de comunicación de Cuba
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Consultas
  • Contáctenos
  • Revista
  • Memorias
  • Pódcast
  • #BlogBuenIdioma

Group: Dudas léxicas

¿Qué significa «asintomático»?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

En principio, asintomático es un adjetivo que, en medicina, significa ‘que no presenta síntomas de enfermedad’ (diabetes asintomática o enfermo asintomático). Según el Diccionario de…

Ver más ¿Qué significa «asintomático»?

¿Son válidos los términos «confinamiento», «confinar», «desconfinar»…?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

La palabra confinamiento, desde la 9.ª edición del Diccionario (1843), tiene una entrada en el gran lexicón español. En la última actualización del DLE (2020),…

Ver más ¿Son válidos los términos «confinamiento», «confinar», «desconfinar»…?

¿Una cuarentena tiene que ser necesariamente de cuarenta días?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

De cuarenta y –eno se formó el sustantivo cuarentena, registrado desde 1817 (5.ª edición) en los repertorios lexicográficos académicos — como así consta en el…

Ver más ¿Una cuarentena tiene que ser necesariamente de cuarenta días?

¿Es válido el término «desescalada»?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

Desescalada es otra de las palabras incorporadas al DLE en 2020. Este sustantivo alude al ‘descenso o disminución graduales en la extensión, intensidad o magnitud…

Ver más ¿Es válido el término «desescalada»?

¿Es lo mismo «distanciamiento físico» que «distanciamiento social»?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

Una de las acepciones de distanciamiento es ‘acción y efecto de distanciar o distanciarse’, precisamente con la que se ha usado más a menudo durante…

Ver más ¿Es lo mismo «distanciamiento físico» que «distanciamiento social»?

¿Qué significa «infodemia»?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

Infodemia es un término bien formado, ya sea resultado de la traducción de la voz inglesa infodemic o de la unión de información y epidemia;…

Ver más ¿Qué significa «infodemia»?

¿Qué significa «sindemia»?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

Es evidente que una situación sanitaria como la que vive el mundo traería nuevas palabras y les daría vigor a otras de poco uso. Tal…

Ver más ¿Qué significa «sindemia»?

¿Es adecuado el uso de «eventualmente» con el sentido de ‘al final o finalmente’?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

‘Incierta o casualmente’ es lo que significa el adverbio eventualmente según el DLE, es decir, ‘de manera casual o circunstancial’: “Viene a vernos eventualmente”. En…

Ver más ¿Es adecuado el uso de «eventualmente» con el sentido de ‘al final o finalmente’?

¿Es válido el uso de la expresión «estado del arte»?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

Como señala El libro de estilo de la lengua española, de la RAE, estado del arte es un calco de la expresión inglesa state of…

Ver más ¿Es válido el uso de la expresión «estado del arte»?

¿Se dice «surfista» o «surfero»?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

Proveniente del inglés surf (en cursiva, como recomienda la Ortografía académica), el DLE documenta la adaptación surf, con el significado de ‘deporte náutico consistente en…

Ver más ¿Se dice «surfista» o «surfero»?

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 12 Página siguiente

«Háblese sin manchas».

José Martí
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • RSS Feed
Tuits de Buen Idioma

Tuits por @Buen_Idioma

🎙 Pódcast «Píldoras Buen Idioma»

  • Rei Gómez, un defensor del «buen idioma» 26 de febrero de 2023
  • ¿Aceptó la RAE la palabra «almóndiga»? 30 de enero de 2023
  • «Inteligencia artificial», la ¿palabra? del año 2022 para la FundéuRAE 16 de enero de 2023
Últimos comentarios
  1. Marta en «¡Patria o muerte!», escritura adecuada20 de marzo de 2023

    Como siempre , gracias...

  2. Ludwig en «Turquía», mejor que «Türkiye»12 de marzo de 2023

    Hay reglas idiomáticas que no debiesen ser violadas así lo quiera el presidente turco o Juan de los 3 palitos…

  3. Javier en «Turquía», mejor que «Türkiye»7 de marzo de 2023

    No, existe una explicación política al respecto, y es que el propio presidente de Turquía solicitó en la ONU que…

Suscríbete a nuestro boletín
Últimas entradas
  • elecciones, claves de redacción
  • «ti», siempre sin tilde
  • «asere», mejor que «acere»
Entradas más populares
  • punto y coma, uso correcto
  • apóstrofo, usos de este signo ortográfico auxiliar
  • «Turquía», mejor que «Türkiye»

«La lengua nace del pueblo; que vuelva a él, que se funda con él porque el pueblo es el verdadero dueño de la lengua».

Miguel Delibes
  • Política de privacidad
  • Consultas
  • Contáctenos
Buen Idioma | Diseñado por: Theme Freesia | WordPress | © Todos los derechos reservados