«Alí Jameneí», mejor que «Ali Khamenei»

En español, para referirse al líder supremo de Irán, Alí Jameneí, es preferible optar por esta grafía, mejor que Ali Khamenei, pues, al transcribir palabras de otras lenguas, el dígrafo kh se convierte en j.

Sin embargo, en la prensa cubana, se documentan ejemplos como los siguientes:

  • «Khamenei sostuvo que el enemigo israelí cometió un grave error y debe ser castigado».
  • «Irán continuará con vigor y fuerza su respuesta contra Israel, bajo la guía del Líder Supremo, Ali Khamenei».

Por su parte, en los medios audiovisuales, a veces se pronuncia indebidamente la combinación kh, escuchada como /k/, en lugar de /j/, como es lo apropiado. Jameneí se lee [jameneí], no [yameneí].

Sobre este asunto, la Ortografía de la lengua española señala que, «cuando el grupo kh represente el fonema velar fricativo sordo /j/, debe escribirse j en español: Bajtín (y no Bakhtin), Jartum (y no Khartum), sij (y no sikh)».

Lo mismo cabría decir de Jan Yunis, una de las ciudades ubicadas en la Franja de Gaza. Es mejor esta grafía que Khan Younis. Jan se pronuncia [jan], no [yan]. El diptongo ou presente en Younis debe simplificarse a u.

Por último, conviene recordar que la expresión líder supremo de Irán se escribe con minúscula en todas sus palabras, excepto en el nombre propio del país. Se recuerda también que, si se desea optar por la denominación oficial, lo aconsejable es que lleve artículo delante: la República Islámica de Irán.

De este modo, lo apropiado habría sido redactar los ejemplos del inicio como se muestra a continuación:

  • «Jameneí sostuvo que el enemigo israelí cometió un grave error y debe ser castigado».
  • «Irán continuará con vigor y fuerza su respuesta contra Israel, bajo la guía del líder supremo, Alí Jameneí».
Una primera versión se publicó el 17 de agosto de 2024.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)
  yasr-loader

Una respuesta a “«Alí Jameneí», mejor que «Ali Khamenei»”

  1. Muy apropiada la aclaracion. En español debe sonar lo mas real posible al idioma original, nunca he entido porque en narraciones deportivas algunos comentaristas pronuncian el final de nombres rusos como iya, cuando deberia ser iia (en ruso existen dos i, una larga y otra corta, ademas de dos letras que comienzan con i: ia y iu, que generalmente se trancriben como Ya y Yu a inicios de palabre y en ocasiones como Ja o Ju, ejemplos Yuri)

    Es el caso de Юлйя, Yuliia, equivalente de Julia y suena muy diferente si decimos Yuliya que es la transcripcion al Ingles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *