A propósito de la renuncia de la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, recordamos cómo se construyen adecuadamente los verbos renunciar y dimitir: ‘hacer dejación o privarse voluntariamente de algo’.
Tal y como se explica en el Diccionario panhispánico de dudas (DPD), renunciar es un verbo que se construye normalmente como intransitivo, con un complemento introducido por a: La ministra renunció a su cargo.
Por su parte, señala esta obra que dimitir, también intransitivo, «suele construirse con un complemento encabezado por la preposición de, que expresa aquello a lo que se renuncia». Este es el uso recogido, además, en el Diccionario del estudiante, de las academias, preferible a su uso como transitivo: La ministra dimitió su cargo.