El verbo promover y su participio promovido se construyen con un complemento introducido por a, mejor que por como.
Sin embargo, en los medios de comunicación de Cuba, encontramos ejemplos como los siguientes:
- «Promovido Jesús Otamendiz Campos como ministro de Trabajo y Seguridad Social».
- «Promueven a Luis Morlote como funcionario del Partido Comunista».
De acuerdo con el Diccionario del estudiante, de las academias de la lengua, promover, con el sentido de ‘ascender (a alguien) a un empleo o categoría superiores’, es un verbo transitivo.
Como se puede corroborar en esta obra, al igual que en otras como el Diccionario del español actual o el Diccionario básico escolar, dicho verbo se conjuga con la preposición a, que introduce el cargo o empleo al que alguien ha sido promovido: Ha sido promovida a jefa de ventas.
Así pues, en los ejemplos iniciales, habría sido preferible redactar las informaciones como se muestra a continuación:
- «Promovido Jesús Otamendiz Campos a ministro de Trabajo y Seguridad Social».
- «Promueven a Luis Morlote a funcionario del Partido Comunista».