De acuerdo con el Diccionario de la lengua española, es válido el empleo de hacedor (pl. hacedores) como sustantivo con el sentido de ‘que hace,…
Ver más ¿Es correcto el empleo de la palabra «hacedor»?Group: Dudas léxicas
¿Es válido el empleo del verbo «intencionar»?
Es válido el empleo del verbo intencionar con los sentidos de ‘tener la intención de hacer algo’ e ‘impulsar la realización de algo’, como consta…
Ver más ¿Es válido el empleo del verbo «intencionar»?¿En Cuba se debe usar «policlínico» o «policlínica»?
Si bien para referirse al ‘sitio donde se prestan servicios médicos de las distintas especialidades’ son válidas las formas policlínica y policlínico, conviene recordar que,…
Ver más ¿En Cuba se debe usar «policlínico» o «policlínica»?¿Es válido el uso de la palabra «cupo»?
Como señala el Diccionario de la lengua española, en Cuba y en otros países americanos, la palabra cupo significa ‘cabida’, esto es, ‘capacidad’. Por tanto,…
Ver más ¿Es válido el uso de la palabra «cupo»?¿Es «güisqui», «wiski» o «whisky»?
La adaptación gráfica de la voz inglesa whisky (o whiskey, en su denominación irlandesa y americana) es güisqui (‘licor obtenido por destilación de ciertos cereales…
Ver más ¿Es «güisqui», «wiski» o «whisky»?¿Es adecuado el uso de «eventualmente» con el sentido de ‘al final o finalmente’?
‘Incierta o casualmente’ es lo que significa el adverbio eventualmente según el DLE, es decir, ‘de manera casual o circunstancial’: “Viene a vernos eventualmente”. En…
Ver más ¿Es adecuado el uso de «eventualmente» con el sentido de ‘al final o finalmente’?¿Es válido el uso de la expresión «estado del arte»?
Como señala El libro de estilo de la lengua española, de la RAE, estado del arte es un calco de la expresión inglesa state of…
Ver más ¿Es válido el uso de la expresión «estado del arte»?¿Se dice «surfista» o «surfero»?
Proveniente del inglés surf (en cursiva, como recomienda la Ortografía académica), el DLE documenta la adaptación surf, con el significado de ‘deporte náutico consistente en…
Ver más ¿Se dice «surfista» o «surfero»?