El Diccionario de la lengua española documenta la locución a través de, la cual indica ‘por intermedio de’, ‘por entre’ y ‘pasando de un lado…
Ver más ¿Es adecuada la locución «a través de»?Group: Dudas gramaticales
¿Es «de maravillas» o «de maravilla»?
Ambas opciones se aceptan y están recogidas en el DLE. Son locuciones adverbiales que se usan para expresar que se está ‘muy bien, de manera…
Ver más ¿Es «de maravillas» o «de maravilla»?¿Se dice «amara» o «amase»?
El pretérito del subjuntivo tiene dos formas, una terminada en –ra y otra en -se: fuera o fuese, amara o amase, hubiera o hubiese. Ambas…
Ver más ¿Se dice «amara» o «amase»?¿Es «denigrar de» o «denigrar sobre»?
Puesto que denigrar es un verbo transitivo que significa ‘deslustrar, ofender la opinión o fama de alguien’ e ‘injuriar’, lo adecuado es usar la preposición…
Ver más ¿Es «denigrar de» o «denigrar sobre»?¿Es «requerir algo» o «requerir de algo»?
Lo normal es que el verbo requerir, con el significado de ‘necesitar algo’, se utilice sin preposición, aunque se está extendiendo en el uso y…
Ver más ¿Es «requerir algo» o «requerir de algo»?¿Es «dar el alta» o «dar de alta»?
Ambas opciones son válidas: La dieron de alta; Lo habían dado de alta. También puede usarse dar el alta: Después de dos semanas, por fin…
Ver más ¿Es «dar el alta» o «dar de alta»?¿El gerundio de «ir» es «iendo» o «yendo»?
De acuerdo con el Diccionario de la lengua española, el gerundio del verbo ir es yendo; son incorrectas, pues, formas como iendo y llendo. Se escribe con…
Ver más ¿El gerundio de «ir» es «iendo» o «yendo»?¿Es «no cabe dudas» o «no caben dudas»?
Según el DPD, la grafía mayoritaria es no cabe duda, aunque la variante en plural también es correcta: no caben dudas.
Ver más ¿Es «no cabe dudas» o «no caben dudas»?