Comitiva alude al ‘conjunto de personas que van en grupo acompañando a alguien, especialmente a una persona importante’, tal y como consta en el Diccionario del estudiante, de las academias de la lengua; por tanto, se desaconseja su uso cuando pierde la idea de acompañamiento y se emplea como sinónimo de delegación, equipo, comité, comisión o junta.
Sin embargo, en los medios de comunicación de Cuba encontramos frecuentemente ejemplos como los siguientes: «Serguey Torres lidera comitiva cubana a Mundial de Canotaje», «Visita Turquía comitiva gubernamental cubana» y «Dos habaneros en comitiva cubana para asistir al XIX Campeonato Mundial de Natación».
En los ejemplos anteriores, lo apropiado habría sido usar, según el caso, delegación (‘conjunto de delegados’), equipo (‘grupo de personas organizado para realizar una actividad o una empresa común’ o ‘grupo de personas que participan unidas en una competición deportiva’), comité (‘conjunto de personas elegidas para actuar en algún asunto, especialmente si lo hacen representando a un grupo’), comisión (‘conjunto de personas elegidas para representar a un grupo o a una entidad en algún asunto’) o junta (‘conjunto de personas encargadas de dirigir los asuntos de una entidad o un colectivo’).
Sí sería válido su uso, en cambio, en casos como los siguientes: «La jornada de trabajo vespertina del presidente y su comitiva continuó en el teatro de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos» y «Presidente de México informa sobre comitiva que lo acompañará en su gira por Centroamérica y Cuba».