De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, las preposiciones del español son las siguientes: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde,…
Ver más ¿Cuáles son las preposiciones del español?Group: Dudas gramaticales
¿Es «sin ni siquiera» o «sin siquiera»?
Tanto sin ni siquiera como sin siquiera (más usual) son construcciones válidas. Asimismo, son posibles ni siquiera y ni tan siquiera: Ni siquiera lo pensó;…
Ver más ¿Es «sin ni siquiera» o «sin siquiera»?¿En qué contexto se emplea la conjunción «ergo»?
La conjunción ergo, que significa ‘por tanto, luego, pues’, se puede emplear en el siguiente ejemplo: «Todos los hombres son libres, luego deben ser iguales.…
Ver más ¿En qué contexto se emplea la conjunción «ergo»?¿Es adecuada la expresión «pero sin embargo»?
Según ha explicado el Departamento de «Español al día», de la RAE, lo normal es usar solamente sin embargo, pero, en el contexto adecuado, el…
Ver más ¿Es adecuada la expresión «pero sin embargo»?¿Es correcta la expresión «yo y mi amigo»?
Aunque se recomienda, solo por cortesía, escribir el pronombre de primera persona al final, es gramaticalmente correcto no hacerlo: mi amigo y yo, pero también…
Ver más ¿Es correcta la expresión «yo y mi amigo»?¿El cuantificador «cada» tiene plural?
Como explica la Nueva gramática de la lengua española, el cuantificador cada tiene forma única, por lo que es invariable. Puede acompañar a sustantivos masculinos…
Ver más ¿El cuantificador «cada» tiene plural?¿Cuál es el plural de «cualquiera»?
Cualesquiera es el plural del cualquiera. Se usa cuando se puede escoger entre más opciones. Ambos son adjetivos indefinidos, al igual que las apócopes cualquier…
Ver más ¿Cuál es el plural de «cualquiera»?¿Es «uno a uno» o «uno por uno»?
Tanto uno a uno como uno por uno son locuciones adverbiales adecuadas: Entraremos a los estudiantes uno a uno/uno por uno.
Ver más ¿Es «uno a uno» o «uno por uno»?