«recibir», mejor que «recepcionar»

Se recomienda evitar el uso del verbo recepcionar como mero sustituto de recibir o atender.

Sin embargo, en los medios de comunicación de Cuba, encontramos ejemplos como los siguientes:

  • «Recepcionan ponencias para evento de economistas».
  • «Recepcionan donaciones de las provincias occidentales para los afectados en Guantánamo».

Como se explica en la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas (DPD), recepcionar (participio recepcionado, gerundio recepcionando) se usa principalmente con estos sentidos, ambos admisibles: ‘registrar la entrada [de algo que se recibe] o dar[le] entrada formal’, propia del lenguaje administrativo, y ‘recibir las ondas de transmisión [un aparato de radio o televisión]’.

Esta misma obra señala que se está extendiendo el uso de dicho verbo con el significado de ‘recibir y controlar [la pelota] a pase de otro jugador’, como en «Marlon Yant recepcionó el balón».

De acuerdo con en DPD, la Nueva gramática de la lengua española y el Libro de estilo de la lengua española, «se desaconseja su empleo como simple sustituto de recibir o atender».

Así, en los ejemplos iniciales habría sido preferible redactar las informaciones como se muestra a continuación:

  • «Reciben ponencias para evento de economistas».
  • «Reciben donaciones de las provincias occidentales para los afectados en Guantánamo».
Una primera versión se publicó el 25 de abril de 2022. 
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

3 Respuestas a “«recibir», mejor que «recepcionar»”

  1. Muy bueno. Entre otras, el periodismo de dar cultura. He estado peleando porel mal uso de la palabra comitiva, pero no he tenido éxito.
    Sobre todo en deportes, más también en textos políticos y de otros tipos. Se ha convertido en vicio
    Comitiva NO es sinónimo de delegación o representación.
    De dice fulano y su comitiva o la comitiva que acompaña a…

  2. Estoy encantado, muy motivado con el BlogBuenidioma, por su contribución a la actualización de sus suscriptores.Me gustaría que se trataran el uso y abuso de las palabras ‘reto’ y ‘nivel’.Se ve con mucha frecuencia en los artistas y deportistas.En el caso de nivel en nuestros cuadros políticos y gubernamentales.

  3. Dice la RAE, por tanto, según vuestro artículo que recepcionar es innecesario y censurable cuando se usa como simple sinónimo de recibir.
    Bien. Hay veces que ese no es el caso. Por tanto, esa frase no aclara qué hacer.
    En lenguaje administrativo recepcionar se está usando como realizar el trámite burocrático que ocurre cuando se recibe algo. Luego no es tanto recibirlo como recibirlo oficialmente dejando constancia. No son por tanto sinónimos. La palabra cumple una función: añade significado adicional al verbo recibir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *