Saltar al contenido
Buen Idioma

Buen Idioma

Impulsamos el buen uso del español en los medios de comunicación de Cuba
Buen Idioma
Buen Idioma
Impulsamos el buen uso del español en los medios de comunicación de Cuba
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Consultas
  • Contáctenos
  • Revista
  • Memorias
  • Pódcast
  • #BlogBuenIdioma

Group: Dudas ortográficas

¿Se escribe «co-morbilidad» o «comorbilidad»?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

Formado a partir de co– y morbilidad, este término, en medicina, alude a la ‘coexistencia de dos o más enfermedades en un mismo individuo, generalmente…

Ver más ¿Se escribe «co-morbilidad» o «comorbilidad»?

¿Es correcto el uso de «y/o»?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

El Libro de estilo de la lengua española, de la RAE, explica lo siguiente: «La expresión y/o (calco del inglés and/or) se utiliza en la…

Ver más ¿Es correcto el uso de «y/o»?

¿Es «nombre (s)» o «nombre(s)»?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

Lo adecuado es nombre(s), querido(a) amigo(a), el (los) día(s). En este caso, el paréntesis puede alternar con la barra: niño/a. La OLE puntualiza que, para…

Ver más ¿Es «nombre (s)» o «nombre(s)»?

¿Es «carácter» o «caracter»?

domadorpalabras 19 de marzo de 2023

Según consta en el DLE, ‘el signo de escritura o de imprenta que compone un mensaje’ es carácter y se pronuncia [karákter]. Es incorrecto usar…

Ver más ¿Es «carácter» o «caracter»?

¿Después de los dos puntos siempre va mayúscula?

domadorpalabras 10 de marzo de 2023

No. Lo normal es que vaya minúscula luego de los dos puntos. Ante enumeraciones de carácter explicativo. Ej.: Me gustan los dos búcaros: el amarillo…

Ver más ¿Después de los dos puntos siempre va mayúscula?

¿El punto final se escribe antes o después del paréntesis de cierre?

domadorpalabras 10 de marzo de 2023

Luego del paréntesis de cierre sí se puede poner punto (nada lo impide).

Ver más ¿El punto final se escribe antes o después del paréntesis de cierre?

¿Las formas «los cincuentas», «los 50s» y «los 50’s» son apropiadas?

domadorpalabras 10 de marzo de 2023

No. En español, lo adecuado es hablar de los años cincuenta, los 50, la década del 50. El uso del apóstrofo, que lo tomamos por…

Ver más ¿Las formas «los cincuentas», «los 50s» y «los 50’s» son apropiadas?

¿Es correcto utilizar una coma después de la conjunción y?

domadorpalabras 10 de marzo de 2023

Sí, es un uso válido. Se escribirá coma luego de la conjunción y, siempre que haya un inciso, como en «Fui caminando a tu casa…

Ver más ¿Es correcto utilizar una coma después de la conjunción y?

¿Qué nombre recibe el símbolo entre paréntesis (< >)?

domadorpalabras 10 de marzo de 2023

Ese símbolo recibe el nombre de diple, que es un corchete angular. Puede ser simple (>,<) o doble (< >). Tiene diversos usos técnicos en…

Ver más ¿Qué nombre recibe el símbolo entre paréntesis (< >)?

¿Los puntos suspensivos se escriben dejando algún espacio o unidos a las palabras?

domadorpalabras 10 de marzo de 2023

Los puntos suspensivos se escriben siempre pegados a la palabra o el signo que los precede, y separados por un espacio de la palabra o…

Ver más ¿Los puntos suspensivos se escriben dejando algún espacio o unidos a las palabras?

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 7 Página siguiente

«Háblese sin manchas».

José Martí
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • RSS Feed
Tuits de Buen Idioma

Tuits por @Buen_Idioma

🎙 Pódcast «Píldoras Buen Idioma»

  • Rei Gómez, un defensor del «buen idioma» 26 de febrero de 2023
  • ¿Aceptó la RAE la palabra «almóndiga»? 30 de enero de 2023
  • «Inteligencia artificial», la ¿palabra? del año 2022 para la FundéuRAE 16 de enero de 2023
Últimos comentarios
  1. Aintzane en Memorias 202223 de marzo de 2023

    Muy bonitas las memorias de 2022. ¡Felicidades!

  2. Carlos en «Turquía», mejor que «Türkiye»21 de marzo de 2023

    Soy cubano y estoy hasta las narices del Türkiye en los medios de mi país que prefieren pasar por encima…

  3. Marta en «¡Patria o muerte!», escritura adecuada20 de marzo de 2023

    Como siempre , gracias...

Suscríbete a nuestro boletín
Últimas entradas
  • béisbol, claves de redacción
  • símbolo %, separado de la cifra
  • «siniestro» no siempre equivale a «incendio»
Entradas más populares
  • «Turquía», mejor que «Türkiye»
  • punto y coma, uso correcto
  • apóstrofo, usos de este signo ortográfico auxiliar

«La lengua nace del pueblo; que vuelva a él, que se funda con él porque el pueblo es el verdadero dueño de la lengua».

Miguel Delibes
  • Política de privacidad
  • Consultas
  • Contáctenos
Buen Idioma | Diseñado por: Theme Freesia | WordPress | © Todos los derechos reservados