Según el DLE, el término kimono tiene dos acepciones: ‘túnica de origen japonés, de mangas anchas y largas, abierta por delante y que se ciñe,…
Ver más ¿Se escribe «kimono» o «quimono»?Group: Dudas ortográficas
¿«Bonsái» se escribe con tilde?
A la ‘planta ornamental sometida a una técnica de cultivo que impide su crecimiento mediante corte de raíces y poda de ramas’ se le denomina…
Ver más ¿«Bonsái» se escribe con tilde?¿Cuáles son las diferencias entre «sesión», «sección» y «cesión»?
El Diccionario de la lengua española define estos términos como se muestra a continuación: SESIÓN: 1. f. Espacio de tiempo ocupado por una actividad. Sesión…
Ver más ¿Cuáles son las diferencias entre «sesión», «sección» y «cesión»?¿Es «endoscopia» o «endoscopía»?
Como consta en el Diccionario de la lengua española, para aludir en medicina a la ‘técnica de exploración visual de una cavidad o conducto del…
Ver más ¿Es «endoscopia» o «endoscopía»?¿Es «consejo» o «concejo»?
De acuerdo con el Diccionario del estudiante, de la Real Academia Española, concejo tiene, entre otras definiciones, la de ‘ayuntamiento (corporación municipal, o edificio)’. Como…
Ver más ¿Es «consejo» o «concejo»?¿Es correcto el uso de «y/o»?
El Libro de estilo de la lengua española, de la RAE, explica lo siguiente: «La expresión y/o (calco del inglés and/or) se utiliza en la…
Ver más ¿Es correcto el uso de «y/o»?¿Es «carácter» o «caracter»?
Según consta en el DLE, ‘el signo de escritura o de imprenta que compone un mensaje’ es carácter y se pronuncia [karákter]. Es incorrecto usar…
Ver más ¿Es «carácter» o «caracter»?¿Después de los dos puntos siempre va mayúscula?
No. Lo normal es que vaya minúscula luego de los dos puntos. Ante enumeraciones de carácter explicativo. Ej.: Me gustan los dos búcaros: el amarillo…
Ver más ¿Después de los dos puntos siempre va mayúscula?