El Diccionario de la lengua española documenta el verbo personar con el significado de ‘presentarse personalmente en una parte’, entre otras acepciones. Se usa como…
Ver más ¿Es adecuado el verbo «personar»?Group: Dudas léxicas
¿Es «anjá» o «ajá»?
Aunque el Diccionario académico solo documenta la interjección coloquial ajá usada para denotar satisfaccción, aprobación o sorpresa, la forma anjá, usada en Cuba, también es…
Ver más ¿Es «anjá» o «ajá»?¿«Bueno» es una interjección?
Sí, denota ‘aprobación, contentamiento, sorpresa’ y ‘basta’; en México, se usa ‘para contestar al teléfono’.
Ver más ¿«Bueno» es una interjección?¿Es válido en español el empleo de la interjección «wow»?
La interjección inglesa wow puede expresar admiración o sorpresa; en español, su adaptación correspondiente sería guau (interjección ‘usada para expresar admiración o entusiasmo’). De preferirse…
Ver más ¿Es válido en español el empleo de la interjección «wow»?¿El término «plagado» se usa exclusivamente en contextos negativos?
El verbo plagar significa ‘llenar o cubrir a alguien o algo de una cosa generalmente nociva o no conveniente’, mientras que el adjetivo plagado se…
Ver más ¿El término «plagado» se usa exclusivamente en contextos negativos?¿Es «mención honoraria» o «mención honorífica»?
Para referirse a la ‘distinción o recompensa de menos importancia que el premio y el accésit’, la forma apropiada es mención honorífica, pues, según el…
Ver más ¿Es «mención honoraria» o «mención honorífica»?¿Es «friolento» o «friolero»?
Ambas opciones son válidas. Friolento se prefiere en América, mientras que friolero es más usual en España.
Ver más ¿Es «friolento» o «friolero»?¿Cuáles son las diferencias entre «ascendente», «ascendiente», «descendente» y «descendiente»?
Estos adjetivos se pueden usar indistintamente, siempre que se refieran a algo ‘que asciende’. Sin embargo, no es correcto emplear descendientes o descendentes para referirse…
Ver más ¿Cuáles son las diferencias entre «ascendente», «ascendiente», «descendente» y «descendiente»?