Al igual que otros verbos terminados en -ducir, el pretérito de conducir, traducir, producir… es condujiste, tradujiste, produjiste…, pues son irregulares. Así pues, como señala…
Ver más ¿Es «condujiste» o «conduciste», «tradujiste» o «traduciste»?Group: Dudas gramaticales
¿Cuál es el plural del anglicismo «post»?
Post es un anglicismo que en español se puede sustituir por publicación, mensaje, artículo, entrada, opciones que son preferibles, aunque sería posible adaptar post al…
Ver más ¿Cuál es el plural del anglicismo «post»?¿Es «el apócope» o «la apócope»?
De acuerdo con el DLE, el sustantivo apócope, que alude al término que en fonética se emplea para indicar la ‘supresión de algún sonido al…
Ver más ¿Es «el apócope» o «la apócope»?¿Cuál es el género de «hipérbole»?
El sustantivo femenino hipérbole alude al ‘aumento o disminución excesiva de aquello de que se habla’, de ahí que lo apropiado sea la hipérbole, pese…
Ver más ¿Cuál es el género de «hipérbole»?¿Es «la autoestima» o «el autoestima»?
Según el Diccionario de la lengua española, el sustantivo autoestima es femenino y significa ‘valoración generalmente positiva de sí mismo’. Por tanto, lo adecuado es…
Ver más ¿Es «la autoestima» o «el autoestima»?¿Es «el azúcar» o «la azúcar»?
De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, «es válido su uso en ambos géneros, aunque, si va sin especificativo es mayoritario su empleo en…
Ver más ¿Es «el azúcar» o «la azúcar»?¿Es «el calor» o «la calor»?
Según el Diccionario de la lengua española, el vocablo calor es un sustantivo masculino. Según la Nueva gramática de la lengua española, «el empleo de…
Ver más ¿Es «el calor» o «la calor»?¿Los grados militares tienen femenino?
De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, se consideran comunes en cuanto al género los sustantivos que designan grados de la escala…
Ver más ¿Los grados militares tienen femenino?