El sustantivo churre, que alude a la ‘suciedad acumulada’, tal y como consta en el Diccionario de la lengua española y en el Diccionario de…
Ver más ¿Se dice «el churre» o «la churre»?Group: Dudas gramaticales
¿Es «a la vez» o «a la misma vez»?
Tanto a la vez, única opción que recoge el diccionario académico por ser más frecuente en el uso, más culta y preferible, como a la…
Ver más ¿Es «a la vez» o «a la misma vez»?¿Es «de arriba a abajo» o «de arriba abajo»?
De acuerdo con el diccionario académico la locución adverbial adecuada que significa ‘del principio al fin, de un extremo a otro’ y ‘con aire de…
Ver más ¿Es «de arriba a abajo» o «de arriba abajo»?¿«Actora» y «actriz» son femeninos válidos de «actor»?
Como se indica en el Diccionario panhispánico de dudas, con el sentido de ‘persona que interpreta un papel en una obra teatral o cinematográfica’, el…
Ver más ¿«Actora» y «actriz» son femeninos válidos de «actor»?¿Es «evacúa» o «evacua»? ¿«Adecúa o «adecua»?
Verbos como adecuar y evacuar admiten doble acentuación. Así pues, son válidas formas como adecuan y evacuan (aún preferidas en el uso culto), siguiendo el…
Ver más ¿Es «evacúa» o «evacua»? ¿«Adecúa o «adecua»?¿Es «sin (lugar a) duda» o «sin (lugar a) dudas»?
Si bien el diccionario académico la locución adverbial que documenta es sin duda (‘indudablemente, con toda seguridad’, es igualmente válida la forma sin dudas, como…
Ver más ¿Es «sin (lugar a) duda» o «sin (lugar a) dudas»?¿Es «contribuir a» o «contribuir con»?
Como señala el Diccionario panhispánico de dudas, el complemento de finalidad que acompaña al verbo contribuir debe ir introducido por a, nunca por con. Así…
Ver más ¿Es «contribuir a» o «contribuir con»?¿Son correctos los femeninos «elefanta» e «hipopótama»?
En principio, estos sustantivos son epicenos; sin embargo, en usos humorísticos o en contextos informales, por ejemplo, un cuento para niños, se podría usar los…
Ver más ¿Son correctos los femeninos «elefanta» e «hipopótama»?