«la India», mejor que «India»

En español, se recomienda escribir la India, con artículo, mejor que India, para referirse a ese país asiático.

Sin embargo, en los medios de comunicación de Cuba, a veces encontramos ejemplos como los siguientes:

  • «Celebran Cuba e India 65 años de relaciones diplomáticas».
  • «El primer ministro de India, Narendra Modi, inició una visita de Estado de dos días a Mauricio».

Conforme a la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas, de las academias, «su uso sin artículo, que se da especialmente en textos periodísticos y que puede deberse en parte al influjo del inglés, no es incorrecto, aunque sí minoritario y, por ello, menos recomendable».

Esta misma obra señala que su gentilicio es indio y que no es aconsejable el uso de hindú con este valor.

La grafía adecuada del nombre de su capital es Nueva Deli, que, aunque minoritaria, se adecua mejor a la ortografía del español y, por tanto, es preferible a Nueva Delhi (no Nueva Dheli).

Así pues, en los ejemplos iniciales, habría sido preferible escribir el artículo delante de este topónimo:

  • «Celebran Cuba y la India 65 años de relaciones diplomáticas».
  • «El primer ministro de la India, Narendra Modi, inició una visita de Estado de dos días a Mauricio».
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *