«bloqueo» y «embargo», diferencias

Bloqueo, y no embargo, es la palabra adecuada para aludir al ‘conjunto de medidas de coacción y agresión económica aplicadas por Estados Unidos para asfixiar económica, comercial y financieramente a Cuba’.

Sin embargo, a veces en los medios de comunicación de Cuba encontramos ejemplos como los siguientes:

  • «Historia y repercusiones del embargo estadounidense contra Cuba».
  • «Cuba ha estado bajo embargo estadounidense durante 60 años»

Según el Diccionario panhispánico del español jurídico, embargo alude a la ‘medida que consiste en la interrupción de las exportaciones y/o las importaciones con relación a un determinado Estado y que suele adoptarse como respuesta a un previo hecho ilícito internacional, ya sea como contramedida adoptada por un Estado o un grupo de Estados, ya sea como sanción internacional decidida por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas’.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en un artículo llamado «7 preguntas sobre el bloqueo», publicado en septiembre de 2017, explica por qué usa la palabra bloqueo, no embargo:

Cuba no es deudora de los Estados Unidos y no ha cometido algún delito que autorice el secuestro y liquidación de sus bienes a favor de los Estados Unidos. Cuba no ha sido ni es una amenaza para la seguridad de los Estados Unidos, por lo cual resulta contrario a la ley internacional la pretensión de aplicarle medidas de legítima defensa. 

De acuerdo con la Cancillería, cuando Estados Unidos usa embargo lo hace para «no reconocer que aplica a Cuba medidas de tiempo de guerra, de una guerra no declarada contra el pueblo de Cuba. Por otra parte, el “aislamiento, la asfixia y la inmovilidad” a la que someten a Cuba sí tipifican un “bloqueo”, lo que significa cortar, cerrar, incomunicar con el exterior para lograr la rendición del país por la fuerza o por el hambre».

Conviene recordar que, por su condición de nombre común, se escribe íntegramente en minúscula: bloqueo económico, comercial y financiero.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *