Según la Nueva gramática de la lengua española, el adverbio relativo donde suele tener un antecedente con sentido espacial, que a veces se obtiene de…
Ver más ¿Es «proyectos donde…» o «proyectos en los que…»?Group: Dudas gramaticales
¿Es «de a lleno» o «de lleno»?
La locución adecuada es de lleno (‘enteramente, totalmente’). Se consideran inapropiadas formas como de alleno y de a lleno. La preposición que se combina con…
Ver más ¿Es «de a lleno» o «de lleno»?¿Cuál es la diferencia «entre al albur» y «en el albur»?
Albur se refiere a la ‘contingencia o azar a que se fía el resultado de alguna empresa’: No deja nada al albur. En Cuba es…
Ver más ¿Cuál es la diferencia «entre al albur» y «en el albur»?¿Es «por nada» o «de nada»?
Según el DLE, la expresión usada como ‘fórmula de cortesía para contestar a quien da las gracias’ es de nada; es igualmente válida la forma…
Ver más ¿Es «por nada» o «de nada»?¿Es «a día de hoy» o «al día de hoy»?
Con el sentido de ‘en la fecha presente’, el Diccionario de la lengua española documenta la locución a día de hoy. Sin embargo, según el…
Ver más ¿Es «a día de hoy» o «al día de hoy»?¿Es correcta la doble negación en español?
La concurrencia de dos negaciones no anula el sentido negativo del enunciado, sino que lo refuerza. Los adverbios nunca, jamás, tampoco, los indefinidos nadie, nada,…
Ver más ¿Es correcta la doble negación en español?¿Es «por lo tanto» o «por tanto»?
Por lo tanto (‘por consiguiente, por lo que antes se ha dicho, por el motivo o las razones de que acaba de hablarse’) y por…
Ver más ¿Es «por lo tanto» o «por tanto»?¿Es «antes que nada» o «primero que todo»?
Las expresiones primero que todo, primero que nada y antes que todo son expresiones válidas pero coloquiales, como se indica en el Diccionario panhispánico de…
Ver más ¿Es «antes que nada» o «primero que todo»?