¿Qué significa «infodemia»?

Infodemia es un término bien formado, ya sea resultado de la traducción de la voz inglesa infodemic o de la unión de información y epidemia; por lo tanto, lo recomendado sería escribirlo en redonda y sin comillas. La FundéuRAE precisó que la OMS emplea desde hace tiempo el anglicismo infodemic, término que se emplea para referirse a la sobreabundancia de información (alguna rigurosa y otra falsa) sobre un tema.

Asimismo, infoxicación es un neologismo válido. En español, se refiere a un exceso de información que llega a resultar difícil de procesar o asimilar. Se ha formado a partir de los sustantivos información e intoxicación. Lo recomendado es escribirlo en redonda, pues su creciente frecuencia de uso permite prescindir de las comillas y de la letra cursiva. Por esta razón, en la siguiente frase, dicho término se ha empleado apropiadamente: «La infoxicación o sobrecarga informativa, en muchos casos, crea una confusión que impide dar con lo que buscamos haciendo más difícil la tarea de elegir la información adecuada».

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)